Vida laboral
¿Tienes dudas sobre la información que aparece en tu vida laboral? ¿No concuerda tu situación actual o el periodo que has estado en ERTE con lo que aparece en el informe?
Envíanos tu vida laboral y tu consulta y te la resolvemos en menos de 48 horas.
La importancia de la vida laboral
La vida laboral, además de servirnos para consultar cuál es el histórico laboral que hemos realizado como profesionales a lo largo de los años, nos va a servir para solicitar algunas prestaciones y subsidios por desempleo. Ten en cuenta que hay tres tipos de vida laboral: el informe de vida laboral (el más conocido por todos), la vida laboral acotada, donde la información está más resumida, y la vida laboral negativa, que es el documento que acredita que nunca hemos cotizado en la Seguridad Social.
Qué es la vida laboral
El informe de vida laboral es un documento en el que se recogen todos nuestros movimientos laborales. En él podemos encontrar todas las empresas en las que hemos trabajado a lo largo de nuestra vida, con las correspondientes fechas de alta y baja, los tipos de contratos y los días cotizados en cada empresa.
¿Cómo se solicita la vida laboral?
La vida laboral es un documento emitido por la Seguridad Social y puede solicitarse a través de distintos procedimientos.
Vía online
En la actualidad, lo más sencillo es solicitar el documento a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, accediendo a https://sede.seg-social.gob.es/. Este trámite puede hacerse tanto con certificado electrónico como sin el mismo.
Por SMS
También existe la posibilidad de solicitarlo a través de un SMS. Para esta última opción, es imprescindible que el número de teléfono indicado coincida con el que la Seguridad Social tiene registrado.
A través de una llamada telefónica
Existe la posibilidad de solicitar la vida laboral llamando por teléfono al número 901 50 20 50. Recibirás la vida laboral en tu domicilio mediante correo postal ordinario.
¿Qué utilidad tiene la vida laboral?
El informe de vida laboral tiene la validez de un certificado y puede resultar de gran utilidad para distintos tipos de fines:
- Comprobar si podemos acceder a determinadas prestaciones de la Seguridad Social.
- Calcular las cuantías de dichas prestaciones.
- Certificar tu experiencia laboral ante determinadas entrevistas de trabajo.
- Comprobar que has sido dado de alta o baja correctamente en una empresa.
¿Qué ocurre si los datos de mi vida laboral no son correctos?
Existe la posibilidad de que a veces la vida laboral contenga errores y que la información no se corresponda con la realidad. ¿Qué podemos hacer en ese caso?
Si tras solicitar y revisar nuestra vida laboral vemos que los datos reflejados no son correctos podemos solicitar una rectificación de los mismos.
La solicitud puede realizarse a través de Internet o presencialmente en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social, siempre que la situación de COVID lo permita.
Si se desea hacerse vía online sí que es necesario disponer en este caso de certificado digital o cl@ve.
En el caso de hacerlo presencialmente es muy importante llevar todos los documentos que acrediten los cambios que deseas realizar.
¿Cómo afecta el ERTE a la vida laboral de un trabajador?
Cuando un trabajador está afectado por un ERTE, la empresa está exenta de abonarle su salario. Sin embargo, sí está obligada a seguir pagando las cotizaciones a la Seguridad Social del trabajador ya que la relación laboral no se ha extinguido. Por tanto, puede decirse que el trabajador sigue en ALTA y por tanto es así como debe aparecer el estado correspondiente a ese periodo en la vida laboral. Del mismo modo, deberá aparecer la prestación por desempleo recibida durante esa situación.